viernes, 23 de octubre de 2009
La Vida tiene defensores
jueves, 3 de septiembre de 2009
De Nelson y de Barak
viernes, 14 de agosto de 2009
De Play Cáceres a OFF Cáceres
Los gobernantes municipales cacereños aceptaron con satisfacción la posibilidad de mostrar nuestra ciudad y promocionarla, como así se hizo. Desde la pasada celebración, el Play Cáceres, se ha mantenido vivo. Ha sido valorado en decisiones municipales e incluso en el periodo de reforma de la Plaza Mayor cacereña. Ahora , de vacaciones la Sra. Alcaldesa, el alcalde en funciones se entera por la prensa de la decisión adoptada por la Consejería de Cultura y Turismo. Decisión unilateral, por supuesto, no consensuada.
Y ahora, desde distintos núcleos de poder, nos piden comprensión, que no se utilice el tema como disputa partidista, que será en favor de los grupos artísticos de Extremadura y que demostremos coherencia y responsabilidad política.
Y creo que desde el grupo municipal Popular- Extremadura Unida, debemos dar a estos núcleos de poder, presidente autonómico, Consejería de Cultura y turismo, algunas asociaciones artísticas y las reaparecidas juventudes socialistas, lo que piden.
Lo digo por que creo que de este tema no hay que hacer uso partidista, sino de defensa general del interés de los cacereños. Que debemos denunciar la Traición que ha supuesto para los ciudadanos cacereños suspender lo que se inició como compromiso institucional de la junta de Extremadura para con nuestra ciudad.
Que lo programado con el fin de ayudar a nuestro proyecto cultural por la Capitalidad Europea en el 2016, por culpa de una gestión cultural autonómica, hoy se ha esfumado. Una gestión que como fruto da que los grupos artísticos extremeños necesiten como sector empresarial que también son, de la ayuda económica de la madre Junta de Extremadura.Por que lo puesto de manifiesto por la decisión unilateral de la Consejería es que no se han hecho bien las cosas, entre ellas, la promoción artística de los grupos extremeños.
Y lo dicho antes, lo comprendemos. Y tenemos que comprender que el Presidente autonómico debe tener dificultades, seremos comprensivos con él cuando meta la tijera en la Consejería de Cultura como el sabe que debe y donde hacer, pero aún, no se atreve.
Y esta denuncia de traición sobre los cacereños la hago con coherencia y responsabilidad política, con la única pretensión de defender un proyecto cacereño que recibió en su momento el compromiso institucional de la Junta de Extremadura y que hoy ha sido golpeado haciendo más débil frente a los competidores, precisamente por la Consejería de Cultura y Turismo pulsando caprichosamente el OFF Cáceres.
jueves, 13 de agosto de 2009
No todo brilla, ni es Oro, ni del moro.
sábado, 30 de mayo de 2009
Participación de todos
- El primero y fundamental es que se trata de personas, vecinos nuestros con los que convivimos a diario, que en su situación de desarraigo necesitan de actitudes políticas humanas.
- El segundo es nuestro deseo de fomentar la participación de los vecinos de nuestra ciudad en el desarrollo de la ciudad.
- El tercero es que la participación de estas personas sea activa y dentro de un marco reglado para que sus iniciativas estén reconocidas directamente por los dirigentes municipales.
martes, 17 de marzo de 2009
Derecho a la vida para todas las personas
Algunas personas de buena voluntad podrían impregnarse de demagogias y frivolidades que les llevaran a la admisión del aborto en alguno de los casos.
Es necesario ver con nuestros ojos vídeos como este que se convierten en documento básico para asegurar que la vida que se mata en un aborto es la vida de una persona como nosotros.
Espero que la visión de este vídeo sirva como estímulo para continuar con la lucha por el derecho a la vida de todos y con más fuerza para con los más indefensos.
viernes, 6 de marzo de 2009
Falta responsabilidad y trabajo
domingo, 22 de febrero de 2009
Gerundio
(Del lat. gerundĭum).
1. m. Gram. Forma invariable no personal del verbo, cuya terminación regular, en español, es -ando en los verbos de la primera conjugación, -iendo o -yendo en los de la segunda y tercera. Amando, temiendo, partiendo. Suele denotar acción o estado durativos. Estoy leyendo. Seguiré trabajando. Tiene más generalmente carácter adverbial, y puede expresar modo, condición, tiempo, motivo, concesión y otras circunstancias. Vino corriendo. Hablando se entiende la gente. Se emplea a veces en construcciones absolutas. Consultando el diccionario, descubrí esa palabra.
jueves, 19 de febrero de 2009
¿justificación?
viernes, 6 de febrero de 2009
Solidaridad




Con frecuencia es más fácil expresar las ideas con imágenes que con palabras, esto es lo que ocurre cuando una persona, sacerdote de la Iglesia Católica en este caso, entrega su vida a los más desfavorecidos.